Desafío del Águila

3ª edición – 8 de junio 2025

Panajachel, Sololá

REGLAMENTO DE COMPETENCIA

Artículo 1. De la organización.
  • Desafío del Águila, 3ª edición 2025, se llevará a cabo el domingo 8 de junio de 2025. Es organizado por Lucianos y Xocomil Trail con el apoyo de la Municipalidad de Panajachel. Es llevada a cabo en las montañas, cerros y valles de Sololá, con salida a en la Calle del Lago, a un costado de la playa pública y recorriendo Santa Catarina Palopó y San Antonio Palopó.
  • El clima de la región es cálido y húmedo. En las fechas en que se realiza la carrera las temperaturas pueden variar:
    • 20° a 25° durante el día en el punto de salida y meta.
    • 9° a 12° en las partes boscosas
    • 16° a 28° en los tramos descampados
Artículo 2. De la definición de la competición.
2.1       Desafío del Águila es una carrera tipo trail de semi-autosuficiencia, esta es la tercera edición. Tiene distintos niveles de exigencia según la distancia elegida, a mayor distancia, mayor dificultad debido a la cantidad de metros de desnivel positivo (D+) que se acumulan.
2.2       Las distancias establecidas para este evento son:
10 kilómetros
  • Distancia real: 9.34 km
  • Desnivel positivo: 516 m
  • Altitud máxima: 1860 MSNM
  • Altitud mínima: 1,561 MSNM
  • 30% vereda; 35% terracería; 35% asfalto
21 kilómetros
  • Distancia real: 22.94 km
  • Desnivel positivo: 1,161 m
  • Altitud máxima: 2,173 MSNM
  • Altitud mínima: 1,561 MSNM
  • 35% asfalto; 30% terracería; 35% veredas
30 kilómetros
  • Distancia real: 31.98 km
  • Desnivel positivo: 1,772 m
  • Altitud máxima: 2,173 MSNM
  • Altitud mínima: 1,561 MSNM
  • 30% asfalto; 35% terracería; 35% veredas
2.3       Lucianos ofrecen un suministro parcial de provisiones.
2.3.1    Cada competidor deberá llevar un mínimo de artículos obligatorios (Art. 9), tales como, teléfono celular, chumpa rompevientos y agua.
2.3.2    La organización tendrá abastecimiento de bebidas y frutas en puntos establecidos y en el cierre de la carrera.
2.4       Lucianos se reserva el derecho de modificar:
  • Las normas del Desafío del Águila.
  • El derecho de admisión.
  • Las reglas de la carrera en caso de circunstancias excepcionales como: mal clima, obras en los senderos, inundaciones u otros casos de fuerza mayor.
Artículo 3. De las categorías de participación.
3.1       Ramas y categorías:
3.1.1    Rama masculina 10k, categoría libre.
3.1.2    Rama femenina 10k, categoría libre.
3.1.3    Rama masculina 21k, categoría libre.
3.1.4    Rama femenina 21k, categoría libre.
3.1.5    Rama masculina 30k, categoría libre.
3.1.6    Rama femenina 30k, categoría libre.
Artículo 4. De la inscripción, gastos y obligaciones administrativas.
4.1       Costo de la inscripción:
    • Hombres y mujeres 10k, libre Q225 (Doscientos veinticinco quetzales)
    • Hombres y mujeres 21k, libre Q325 (Trescientos veinticinco quetzales)
    • Hombres y mujeres, 30k, libre Q375 (Trescientos setenta y cinco quetzales)
4.2       Fechas de inscripción:
    • Las inscripciones están abiertas del 16 de abril al 20 de mayo 2025, inclusive.
4.3       Forma de inscripción: a través de la página https://www.lucianosgt.com/desafiodelaguila/
4.3.1    Pago, con tarjeta de crédito o débito en la misma página.
4.3.2    Por transferencia o depósito directo a la cuenta:
Banco Industrial -BI- / Monetaria / 4550083432 / Expediciones Lucianos
4.4       El costo de la inscripción incluye:
      • Dorsal
      • Playera
      • Abastecimiento
      • Ruta bien marcada
      • Publicación de fotografías en redes sociales
      • Publicación de tiempos oficiales
4.5       La siguiente información es imprescindible para completar la inscripción en la carrera:
      • La liberación de responsabilidad aparece al inicio del formulario de inscripción, debe leerla.
      • Aceptar las condiciones en el último inciso del formulario.
4.6       Reglamento de cancelación.
4.6.1    El pago de inscripción no es reembolsable ni transferible a otra persona u otro evento.
Artículo 5. De las condiciones generales y responsabilidad personal.
5.1       Desafío del Águila será administrada según las regulaciones generales de carreras y sus reglamentos que todos los participantes aprueban cuando se registran. La organización no es responsable de ningún daño y perjuicio causado por el participante debido a su imprudencia o negligencia. De modo similar los participantes declaran que están en la condición física idónea para realizar esta carrera, eximiendo de este modo a la organización de la carrera de dicha responsabilidad.
5.2       La inscripción de la carrera supone la aceptación de estas reglas y regulaciones.
Artículo 6. De las condiciones de admisión de los participantes.
6.1       Toda persona que cumpla con las siguientes condiciones será admitida:
6.1.1    Mayores de edad o, menores de edad con el consentimiento de uno de sus padres o tutor.
6.1.2    Haber efectuado el pago anticipado del costo de la carrera en su totalidad.
6.1.3    Tener buena condición física, gozar de buena salud y estar preparado para completar el recorrido.
Artículo 7. De la entrega de dorsales.
7.1       Requisito para la entrega de dorsales: identificarse con documento personal con fotografía.
7.2       La entrega de dorsales se hará de la siguiente manera:
7.2.1    Lugar: Lucianos Trail & Oudoor
                                    18 avenida A 0-63, zona 15, Vista Hermosa 2
                                    Fecha: jueves 5 de junio de 2025
                                    Hora: de 3:00am a 7:00pm
7.2.1    Lugar: Hotel Ahavah
                                    Calle El Amate, Panajachel, Sololá
                                    Fecha: sábado 7 de junio de 2025
                                    Hora:   De 2:00 pm a 5:30 pm
7.3       Si no retira el kit en las fechas establecidas, podrá reclamar la playera hasta 1 mes calendario después del evento, en Lucianos Trail & Outdoor.
Artículo 8. De la fecha y hora de inicio de la carrera y tiempo límite para completar y tiempo de corte.
8.1       La carrera se realizará el domingo 8 de junio de 2025.
8.1.1    10k salida a las 6:30am.
8.1.2    21k salida a las 6:00am.
8.1.3    30k salida a las 6:00am.
8.2       Los participantes deberán estar en el punto, 30 minutos antes de la hora de salida, para revisión del equipo obligatorio.
8.3       El tiempo límite para completar la ruta es:
8.3.1    10k – 6 horas – 12:30pm.
8.3.2    21k – 8 horas – 2:00pm.
8.3.3    30k – 10 horas – 4:00pm.
8.4  Para 10k no hay cortes en puntos intermedios.
8.5  Cortes para 21k:
8.5.1  En la entrada a Santa Catarina Palopó, km. 5 – 2 horas (8:00am)
8.5.2  En el Mirador En Mirador Mario Méndez, km. 11.5 – 5 horas (11:00am)
8.6  Cortes para 30k:
8.6.1  En la entrada a Santa Catarina Palopó, km. 5 – 2 horas (8am)
8.6.2  En el Mirador Mario Méndez, km 11.5 – 5 horas (11:00am)
8.6.3  En el Mirador de San Antonio Palopó, km. 16.5 – 7 horas (1:00pm)
Artículo 9. Verificaciones técnicas.
9.1       Es obligatorio para todos los corredores llevar el día de la competencia:
      • Identificación (DPI u otra).
      • Dorsal colocado al frente
      • Vaso o pachones para abastecimiento (no se utilizarán desechables)
      • Hidratación según la distancia en la que está inscrito(a).
      • Para 21k y 30k es obligatorio también:
      • Mínimo 2 litros de hidratación en cualquier forma (mochila o cinturón).
      • Teléfono celular con carga y saldo para llamadas.
      • Chumpa rompevientos o manta térmica.
      • Medicamento para lesiones (gel, aerosol o ungüento).
      • Al menos 1 venda.
Artículo 10. Puntos de control.
10.1     Habrá voluntarios en la entrada a Santa Catarina Palopó, en el Mirador Mario Méndez y en el Mirador de San Antonio Palopó, en esos puntos se ofrecerá abastecimiento.
Artículo 11. De las condiciones del tiempo y del terreno.
11.1     Temperatura media: 22°C. El terreno tiene un desnivel positivo considerable, una parte es calle ancha de terracería, y una parte es vereda, como se indica en el artículo 2 de este reglamento. Se debe circular siempre a la derecha, tanto en la calle como en las veredas, tanto en ascenso como en el descenso.
Artículo 12. De la asistencia de cuerpos de socorro y elementos de seguridad nacional.
12.1     Se contará con el apoyo de elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Panajachel.
12.2     Se contará con el apoyo de cuerpos de rescatistas de montaña y paramédicos.
Artículo 13. De las señales de ruta.
13.1     Los participantes del Desafío del Águila deben seguir la ruta indicada por la organización.
13.2     El camino estará señalado cada 15 o hasta 100 metros aproximadamente con cal en el suelo y otros materiales visibles en el asfalto.
13.3     La organización emplea material reutilizable para la señalización, y todo es retirado una vez finalizado el evento.
Artículo 14. Del abandono / descalificación.
14.1     Únicamente se validará la salida a la hora establecida en el artículo 8.
14.2     Se dará un plazo de 15 minutos extras para darle salida a los corredores que llegaran tarde, sin embargo, ese tiempo no se restará de la hora de llegada a meta.
14.3     Un corredor quedaría descalificado al momento de desviarse de la ruta establecida para este evento.
14.4     Un corredor quedaría descalificado si se le sorprende faltando a las normas de conducta, incluyendo tirar basura en el camino, faltar el respeto a otro corredor, a algún voluntario o a algún miembro de la organización.
14.5     No está autorizado correr con pacer, quien incumpla con esta norma será descalificado.
14.6     Quien decida retirarse después de haber marcado la salida, deberá notificarlo a la organización, a través de los voluntarios más cercanos, de los corredores escoba, o llamando directamente a la organización por teléfono directo o por Whatsapp al +502 31335820.
Artículo 15. De las reglas de conducta y respeto al medio ambiente.
15.1     Pedimos a los competidores que traten a los habitantes del área y el entorno con respeto.
15.2     Está estrictamente prohibido tirar basura en la ruta de la carrera. A quien se sorprenda incumpliendo esta norma, será descalificado de la competencia.
15.3     Se exhorta a los participantes y a sus acompañantes a consumir productos de la localidad. La organización incentiva la actividad económica local.
Artículo 16. De las críticas constructivas.
16.1     Todas las críticas constructivas de los competidores deben ser dirigidas respetuosamente a la atención del director de la carrera por escrito ya finalizada la competencia, por medio del correo: [email protected].  Recibirá una respuesta en un promedio de 24 horas.
Artículo 17. De la cobertura fotográfica y videos.
17.1     Lucianos se reserva todos los derechos de cobertura fotográfica.
17.2     Los participantes aceptan que Lucianos, sus patrocinadores Kailas, Molvu y los que aparezcan en las redes sociales, así como las municipalidades por donde pasa el evento, tengan derecho exclusivo a usar sus identidades y las fotos individuales o colectivas para todo lo relacionado directa o indirectamente con su participación en la competición del Desafío del Águila, sin compensación a favor del corredor.
17.3     Las fotos o grabaciones en videocámara hechas durante el Desafío del Águila no pueden ser usadas por los participantes, sus acompañantes ni por entrenadores, excepto para uso personal, a no ser que tenga la autorización escrita de Lucianos.
17.4     Las fotografías y videos tomadas durante el evento, por parte del Staff de Lucianos, serán publicadas con los créditos en un promedio de 3 a 5 días después de finalizado el mismo.
Artículo 18. De la publicación de tiempos oficiales
18.1     Los tiempos oficiales se publicarán en un término de 24 horas después de finalizado el evento, luego de haber verificado el paso de los corredores por todos los puntos establecidos en el artículo 10 de este reglamento.
Artículo 19. De los reconocimientos.
19.1     Se otorgará una medalla a todos los participantes que completen el circuito.
19.2     Se otorgará un trofeo a los 3 primeros lugares rama femenina, categoría libre, 10k.
19.3     Se otorgará un trofeo a los 3 primeros lugares rama masculina, categoría libre, 10k.
19.4     Se otorgará un trofeo a los 3 primeros lugares rama femenina, categoría libre, 21k.
19.5     Se otorgará un trofeo a los 3 primeros lugares rama masculina, categoría libre, 21k.
19.6     Se otorgará un trofeo a los 3 primeros lugares rama femenina, categoría libre, 30k.
19.7     Se otorgará un trofeo a los 3 primeros lugares rama masculina, categoría libre, 30k.
19.8     La premiación se realizará 20 minutos después que haya ingresado el 3er. lugar de cada categoría.