Reglamento UTG

Artículo 1. De la organización.
1.1 Ultramaratón Guatemala 2021, en adelante UTG 2021 se llevará a cabo el sábado 27 de noviembre de
2021.  Es organizada por Expediciones Lucianos y realizada en los departamentos de Sacatepéquez y
Chimaltenango. Se tiene establecido como punto de salida y meta el Instituto Nacional para Varones
«Antonio Larrazábal» -INVAL-.
1.2 El clima de Sacatepéquez y Chimaltenango es templado a frío, con una temperatura promedio de 22°C.

Artículo 2. De la definición de la competición.
2.1 UTG 2021 es una carrera tipo Trail de semi-autosuficiencia, que llega a su 5ª edición. Tiene un grado de
dificultad alto, por tener en su recorrido, 3 volcanes y un cerro (en su distancia reina).
2.2 Las distancias establecidas para este evento son:
2.2.1 100km (cien kilómetros), en adelante 100k.

● 6500 mD+; 75% de veredas en montaña; 10% terracería; 15% asfalto.

2.2.2 77km (setenta y siete kilómetros), en adelante 77k.

● 5897 mD+; 56% veredas en montaña; 15% terracería; 28% asfalto.

2.2.3 42km (cuarenta y dos kilómetros), en adelante 42k.

● 2500 mD+; 10% veredas en montaña; 30% terracería; 60% asfalto.

2.2.4 21km (veintiún kilómetros), en adelante 21k.

● 1100 mD+; 29% veredas en montaña; 60% terracería; 0.50% asfalto.

2.3 Expediciones Lucianos ofrece un suministro parcial de provisiones.
2.3.1 Cada competidor deberá llevar un mínimo de artículos obligatorios (Art. 9), tales como
mascarilla, teléfono celular, linterna, chumpa rompevientos y agua.
2.3.2 La organización tendrá abastecimiento de bebidas y frutas en puntos establecidos y en el cierre
de la carrera. A lo largo del recorrido podrá encontrar banderilleros indicando algún cruce
específico.

2.4 Expediciones Lucianos se reserva el derecho de modificar:
● Las normas del UTG 2021.
● El derecho de admisión.
● Las reglas de la carrera en caso de circunstancias excepcionales como: mal clima, erupciones
volcánicas, obras en los senderos, casos de fuerza mayor, etc.
● Modificación de fechas debido a disposiciones presidenciales por la pandemia del COVID-19.

Artículo 3. De las categorías de participación.
3.1 Categorías
3.1.1 Hombres 100k, categoría libre.
3.1.2 Mujeres 100k, categoría libre.
3.1.3 Hombres 77k, categoría libre.
3.1.4 Mujeres 77k, categoría libre.
3.1.5 Hombres 42k, categoría libre.
3.1.6 Mujeres 42k, categoría libre
3.1.7 Hombres 21k, categoría libre.
3.1.8 Mujeres 21k, categoría libre.

Artículo 4. De los puntos ITRA, para UTMB.
4.1 International Trail Running Association otorga puntos calificativos a UTG en las distancias de 100k y 77k.
4.1.1 Todos los finisher de 100k reciben 5 puntos ITRA calificativos para UTMB.
4.1.2 Todos los finisher de 77k reciben 4 puntos ITRA calificativos para UTMB.

Artículo 5. De la inscripción, gastos y obligaciones administrativas.

5.1       Costos de la inscripción:

  • Hombres y mujeres 100k, categoría libre Q1750 (Mil setecientos cincuenta quetzales) pago por medio de efectivo o transferencia bancaria.
    Q1,800 Pago con tarjeta / en linea.
  • Hombres y mujeres 77k, categoría libre Q1150 (Mil ciento cincuenta quetzales) pago por medio de efectivo o transferencia bancaria.
    Q1,200 Pago con tarjeta / en linea.
  • Hombres y mujeres 42k, categoría libre Q550 (Quinientos cincuenta quetzales) pago por medio de efectivo o transferencia bancaria.
    Q580 Pago con tarjeta / en linea.
  • Hombres y mujeres, 21k, categoría libre Q350 (Trescientos cincuenta quetzales) pago por medio de efectivo o transferencia bancaria.
    Q380 Pago con tarjeta / en linea.

5.2       Fechas de inscripción: 15 julio al 15 de octubre.

  • Las inscripciones están abiertas del jueves 15 de julio al viernes 15 de octubre de 2021, inclusive.

5.3       Formas de inscripción

5.3.1    A través de la página: https://www.lucianosgt.com/event/utg-2021/ 

5.3.2    A través de depósito directo o transferencia bancaria:

Banco:

No. de cuenta:

Tipo de cuenta:

Nombre de la cuenta

Banco Industrial

455008343-2

Monetaria

Expediciones Lucianos

Intercop

  

Expediciones Lucianos

  • Pago directo en Lucianos Tienda Deportiva, interior de Kaffa, 18 Avenida A 0-63, Vista Hermosa II, zona 15. Pedir comprobante.

5.4       El costo de la inscripción incluye (kit):

  • Número dorsal con chip.
  • Abastecimiento básico.
  • Ruta bien marcada.
  • Orientación en puntos estratégicos.
  • Equipo médico de asistencia.
  • Artículo finisher únicamente para 77k y 100k.
  • Medallas para todos los corredores que crucen la meta habiendo cumplido con las normas y el tiempo establecido.

5.5       La siguiente información es imprescindible para completar la inscripción en la carrera:

  • Completar el formulario de inscripción en la página www.lucianosgt.com , si hace su inscripción a través de ese medio.
  • La prueba de pago del importe de la carrera debe ser enviada al momento de llenar el formulario de inscripción, a través del correo electrónico: [email protected].
  • La hoja de LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD estará impresa con sus datos, tal como los consignó en el formulario de inscripción. La Liberación debe ser firmada y entregada al staff para recibir su kit.

5.6       Reglamento de cancelación.

            5.6.1    El pago de inscripción no es reembolsable.

            5.6.2    La inscripción podrá transferirse a otra persona, solamente hasta el cierre de las inscripciones, notificándolo por medio de correo electrónico [email protected] y adjuntando fotografías de los documentos de identificación de ambos, quien cede y quien participará.

            5.6.3    Si la persona inscrita no se presenta al evento, y cede su número sin notificar, automáticamente queda descalificada.

Artículo 6. De las condiciones generales y responsabilidad personal.

6.1       UTG 2021 será administrada según las regulaciones generales de carreras y sus reglamentos que todos los participantes aprueban cuando se registran. La organización no es responsable de ningún daño y perjuicio causado por el participante debido a su imprudencia o negligencia. De modo similar los participantes declaran que están en la condición física idónea para realizar esta carrera, eximiendo de este modo a la organización de la carrera de dicha responsabilidad.

6.2       La inscripción de la carrera supone la aceptación de estas reglas y regulaciones.

Artículo 7. De las condiciones de admisión de los participantes.

7.1       Toda persona que cumpla con las siguientes condiciones será admitida:

            7.1.1    Mayores de edad.

            7.1.2    Menores de edad que presenten carta de autorización de los padres o tutor, firmada y fechada.

            7.1.3    Haber efectuado el pago anticipado del costo de la carrera en su totalidad.

Artículo 8. De la entrega de kits.

8.1       Requisitos para la entrega de kits:

            8.1.1    Identificarse con su DPI o documento con fotografía.

            8.1.2    Firmar la Liberación de Responsabilidad.

8.2       La entrega de kits se hará de la siguiente manera:

            8.2.1    Lucianos Tienda Deportiva

                                   Domingo 21 de noviembre, 2021

                                   De 9:00 am a 5:00 pm

8.2.2    INVAL, San Cristóbal El Bajo, carretera a Santa María de Jesús.

                                  Viernes 26 de noviembre, 2021

                                   De 9:00 am a 3:00 pm

8.3       Quienes no puedan recoger su kit en las fechas y lugares establecidos en el artículo 8, inciso 8.2, podrán reclamar únicamente su playera, en Lucianos Tienda Deportiva, hasta 1 mes calendario después del evento. Transcurrido ese tiempo, las playeras se obsequiarán a jóvenes de las localidades por donde pasa la carrera.

Artículo 9. De la fecha y hora de inicio de la carrera y tiempos, límite y cortes.

9.1       La carrera se realizará el sábado 27 de noviembre. Dará inicio en el INVAL de acuerdo con los siguientes horarios:

9.1.1    100k, categoría libre – 10:00 pm del viernes 26 de noviembre de 2021.

9.1.2    77k, categoría libre – 10:00 pm del viernes 26 de noviembre de 2021.

9.1.3    42k, categoría libre – 4:00 am del sábado 27 de noviembre de 2021.

9.1.4    21k, categoría libre – 3:00 pm del sábado 27 de noviembre de 2021.

9.2       Los participantes deberán estar como mínimo, 30 minutos antes de la hora de salida de la distancia en la que se inscribieron, para revisión del equipo obligatorio.

9.3       Para la distancia de 100k hay un límite de 26 horas para completar la competencia (12:00 am del domingo 28 de noviembre). Los puntos y horarios de corte:

  • San Juan Alotenango – 6:00 am
  • Rótulo, Volcán de Fuego – 8:00 am
  • La Soledad – 5:00 pm
  • Puerta INVAL – 8:00 pm
  • Meta – 12:00 am (domingo 28 de noviembre)

9.4       Para la distancia de 77k hay un límite de 24 horas para completar la competencia. Los puntos y horarios de corte:

  • Alotenango – 6:00 am
  • Rótulo, Volcán de Fuego – 8:00 am
  • La Soledad – 5:00 pm
  • Meta – 10:00 pm

9.5       Para la distancia de 42k hay un límite de 12 horas para completar la competencia. Punto y horario de corte:

  • Alotenango – 1:00 pm
  • Meta – 4:00 pm

9.6       Para la distancia de 21k hay un límite de 6 horas para completar la competencia. Punto y horario de corte:

  • Cumbre Cucurucho – 6:00 pm
  • Meta – 9:00 pm

Artículo 10. Verificaciones técnicas.

10.1     Es obligatorio para todos los corredores llevar el día de la competencia:

            10.1.1   Para las distancias de 100k y 77k es obligatorio presentar y portar en toda la carrera:   

  • Número dorsal en un lugar visible con el chip adherido.
  • Mascarilla y alcohol en gel o líquido.
  • Mochila técnica con hidratación; o, chaleco de hidratación.
  • 8onz de alimento / barritas energéticas.
  • Calzado para Trail.
  • Linterna de cabeza.
  • Baterías de repuesto para la linterna.
  • Manta térmica.
  • Recipientes para abastecimiento (vaso o pachón).
  • Al menos una venda.
  • Ungüento u otra presentación (aerosol) de medicamento para golpes o lesiones.
  • Teléfono celular, con batería cargada y saldo para llamadas.

10.1.2   Para 42k es obligatorio presentar al salir y portar:        

  • Número dorsal en un lugar visible con el chip adherido.
  • Mascarilla y alcohol en gel o líquido.
  • Mochila técnica con hidratación; o, chaleco de hidratación.
  • 8onz de alimento / barritas energéticas.
  • Calzado para Trail.
  • Linterna de cabeza.
  • Baterías de repuesto para la linterna.
  • Manta térmica.
  • Recipientes para abastecimiento (vaso o pachón).
  • Al menos una venda.
  • Ungüento u otra presentación (aerosol) de medicamento para golpes o lesiones.
  • Teléfono celular, con batería cargada y saldo para llamadas.

Únicamente para 42k: si registra Dropbag, puede dejar en Alotenango: linterna, baterías extras, rompevientos, y manta térmica, así como bastones y areneras (equipo sugerido). No se permite dejar nada en el PC sin identificación, ya que el staff no se hace responsable si no ha hecho el registro correspondiente.

10.1.3 Para 21k es obligatorio presentar y portar en todo el recorrido:

  • Número dorsal en un lugar visible con el chip adherido.
  • Mascarilla y alcohol en gel o líquido.
  • Mochila técnica con hidratación; o, chaleco de hidratación; o cinturón de hidratación.
  • 6onz de alimento / barritas energéticas.
  • Calzado para Trail.
  • Linterna de cabeza.
  • Baterías de repuesto para la linterna.
  • Manta térmica.
  • Recipientes para abastecimiento (vaso o pachón).
  • Al menos una venda.
  • Ungüento u otra presentación (aerosol) de medicamento para golpes o lesiones.
  • Teléfono celular, con batería cargada y saldo para llamadas.

Material opcional recomendado para 100k, 77k y 42k:

  • Bastones de trekking.
  • Lentes para Sol.
  • Tapanuca o gorra.
  • Mangas
  • Medias de compresión.
  • Reloj
  • Alimentación e hidratación adicional.
  • Areneras
  • Dinero efectivo 
  • Guantes

Material opcional recomendado para 21k:

  • Bastones de trekking.
  • Gorra
  • Mangas
  • Medias de compresión.
  • Reloj
  • Alimentación e hidratación adicional.
  • Areneras

Artículo 11. Puntos de control y abastecimiento.

11.1     Se ubicará los siguientes puntos de control y de abastecimiento básico -PC- (algunos de ellos no cuentan con abastecimiento, únicamente control de paso):

  • 100k – 14 PC
  • 77k – 10 PC
  • 42k – 5 PC
  • 21k – 3 PC

11.2     Habrá banderilleros en cruces específicos y voluntarios en puestos de control. 

Artículo 12. De la asistencia de paramédicos.  

12.1     Un equipo de paramédicos privados y servidores públicos serán los responsables de verificar el estado físico de los competidores y, de ser necesario darán atención primaria de emergencia; y, en caso extremo coordinarán su traslado a un centro asistencial a elección del corredor.

12.2     El equipo médico puede descalificar de la competencia a cualquier participante que considere que no está en condiciones de continuar la carrera y/o que haya recibido tratamiento médico importante. Los médicos también son responsables de la decisión de dejar a un participante continuar en la carrera como -no-competidor- en el caso de que hubiera abandonado la carrera por agotamiento físico, mental u otras complicaciones.

Artículo 13. Seguro

13.1     La organización no es responsable de ningún colapso y/o accidente. La organización está obligada a recomendar a los participantes a que contraten un seguro de vida, viaje y accidentes, antes de participar.

Artículo 14. Del dropbag o bolsa de recambio.

14.1     Los corredores de 100k pueden dejar un dropbag para que esté listo en Alotenango y otro en La Soledad (máximo 2 dropbag por corredor).

14.2     Los corredores de 77k pueden dejar un dropbag para que esté listo en Alotenango y otro en La Soledad (máximo 2 dropbag por corredor).

14.3     Los corredores de 42k pueden dejar un solo dropbag para que esté listo en Alotenango.

14.4     Los dropbag deberán ser bolsas debidamente cerradas y resistentes, se entregan a los voluntarios cualquiera de los 2 días de entrega de kits, ya sea domingo 21 de noviembre o, viernes 26 de noviembre.

14.5     Los dropbag de Alotenango estarán disponibles para su devolución el sábado 27 de noviembre a partir de las 4 pm en la meta, hasta el domingo 28 de noviembre a las 7 am.

14.6     Los dropbag de La Soledad estarán disponibles para su devolución el sábado 27 de noviembre a partir de las 8 pm en la meta, hasta el domingo 28 de noviembre a las 7 am.

14.7     Los dropbag que no sean reclamados en la meta, estarán disponibles en Lucianos en horario de martes a domingo, de 1 a 7 pm.

Artículo 15. Del pacer.

15.1     Los corredores de 100k y 77k podrán contar con el apoyo de un pacer (acompañante) únicamente en el tramo entre aldea La Soledad y entrada al INVAL. Los corredores de 100k deberán prescindir del pacer para entrar al Cucurucho.

15.2     Los pacer deberán registrarse el día de la entrega de kits y se les proporcionará un distintivo para poder ser atendidos en los PC, de lo contrario no serán abastecidos.

Artículo 16. Del abandono / descalificación.

16.1     Un competidor podrá cambiar de distancia antes del cierre de las inscripciones. No se hará cambios más allá de la fecha de cierre de inscripciones, 31 de octubre de 2021.

16.2     Si un corredor toma la decisión de hacer un cambio de distancia el día del evento, automáticamente quedará descalificado.

16.3     Únicamente se validará la salida a horas establecidas en el artículo 8.

16.4     Se dará un distintivo en las cumbres de los volcanes y cerro El Cucurucho. Estos deberán ser presentados al ingresar a la meta para validar que el corredor ha realizado la ruta completa.

16.5     Un corredor quedaría descalificado al momento de desviarse de la ruta establecida para este evento.

16.6     Un corredor quedaría descalificado si se le sorprende faltando a las normas de conducta, incluyendo tirar basura en el camino.

16.7     Únicamente podrán acompañar a los corredores, los pacer que hayan sido debidamente registrados e identificados, y solamente en la ruta establecida.

16.8     Los demás corredores no pueden ir acompañados y serán descalificados si se les sorprende incumpliendo esta norma.

16.9     Por seguridad e integridad de cada uno de los atletas y de la organización, se tomarán estrictamente los horarios de corte en los PC estratégicos. Se pide la colaboración y respeto de los atletas con los voluntarios a cargo de cumplir con esta responsabilidad.

Artículo 17. De las condiciones del tiempo y del terreno.

17.1     Temperatura media:     15°C – 25°C durante el día; 10°C – 20°C durante la noche; 1° – 7°C en los volcanes.

17.2     El circuito de UTG 2021 tiene una elevación máxima de 3976 msnm, la cumbre del Volcán Acatenango.

17.3     El perfil altimétrico lo puede encontrar en la página.

Artículo 18. De las señales de ruta.

18.1     Los participantes del UTG 2021 deben seguir la ruta indicada por la organización.

18.2     El camino estará señalado cada 15 o hasta 100 metros aproximadamente con cintas amarillas y rojas amarradas a los árboles y cinta reflectiva engrapada a la cinta amarilla. También se marca la ruta con cal.

18.3     La organización utiliza material reciclable para la señalización, y todo es retirado una vez finalizado el evento.

Artículo 19. De las reglas de conducta y respeto al medio ambiente.

19.1     Pedimos a los competidores que traten a los habitantes del área y el entorno con respeto.

19.2     Está estrictamente prohibido tirar basura en la ruta de la carrera. A quien se sorprenda incumpliendo esta norma, será descalificado de la competencia.

Artículo 20. De las críticas constructivas.

20.1     Todas las críticas constructivas de los competidores deben ser dirigidas respetuosamente a la atención del director de la carrera por escrito ya finalizada la competencia, por medio del correo: [email protected].  Recibirá una respuesta en un promedio de 24 horas luego de recibida.

Artículo 21. De la cobertura fotográfica y videos.

21.1     Expediciones Lucianos se reserva todos los derechos de cobertura fotográfica.

21.2     Los participantes aceptan que Expediciones Lucianos tenga derecho exclusivo a usar sus identidades y las fotos individuales o colectivas para todo lo relacionado directa o indirectamente con su participación en la competición UTG 2021, material que también puede ser utilizado por las municipalidades por donde se encuentra el recorrido de UTG 2021.

21.3     Las fotos o grabaciones hechas durante UTG 2021 no pueden ser usadas por los participantes, sus acompañantes ni por entrenadores, excepto para uso personal, a no ser que tengan la autorización escrita de Expediciones Lucianos.

21.4     En consecuencia, todo libro o proyecto de película (corto o largometraje) debe tener autorización previa de Expediciones Lucianos.

Artículo 22. De la premiación.

22.1     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 100k categoría libre masculina.

22.2     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 100k categoría libre femenina.

22.3     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 77k categoría libre masculina.

22.4     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 77k categoría libre femenina.

22.5     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 42k categoría libre masculina.

22.6     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 42k categoría libre femenina.

22.7     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 21k categoría libre masculina.

22.8     Se otorgará un trofeo a los tres primeros lugares, 21k categoría libre femenina.

Artículo 23. De la publicación de tiempos y fotografías.

23.1     Expediciones Lucianos hará públicos, a través de sus redes sociales y de la página web, los tiempos de los competidores que crucen la meta y que hayan cumplido con los horarios y recorridos establecidos por la organización.

23.2     Los competidores que registren salida pero que abandonen voluntariamente o sean descalificados por algún motivo, aparecerán en la publicación como DNF (did not finish).

23.3     Las fotografías tomadas por Expediciones Lucianos y el staff de apoyo serán publicadas en las redes sociales en un término de 3 a 7 días después de finalizada la competencia.